
Encontrarás más consejos, aQUÍ.
Empezar tocando la guitarra lentamente: algo difícil pero esencial.
Tu mano izquierda no debe hacer fuerza, para nada, debe rodar como en un riel de tren.Para algunos guitarristas, este primer paso es muy aburrido.Puede ocurrir un daño serio!Si saltas estos pasos probablemente entrenaras tus manos para tocar incorrecta, inefectiva e ineficientemente.Ya sea el swaping, el tapping, la ida y vuelta, el picking, el pull-off, el legato o el hammer-on, se saben de memoria cómo funcionan y saben cómo utilizarlas sabiamente.Tras esta fase, habrás reeducado los dedos para tocar de manera relajada.Practica de manera inteligente, organízate y pon en práctica los diferentes trucos mencionados anteriormente al pie de la letra y alcanzarás el objetivo de tocar la guitarra rápidamente antes de que te des cuenta.Para averiguar si estás tenso cuando tocas la guitarra, haz esta pequeña prueba: coge tu guitarra y ponte en posición de tocar.Ganarás ligereza, fluidez y, por tanto, velocidad.Observate para asegurarte que no haces excesivos o innecesarios movimientos en cada mano.Etapa 9: Después de esa semana evalúa donde está tu máximo nivel de velocidad (deberá estar más alto que cuando lo mediste en la etapa 1).Las tensiones impiden tocar con fluidez y precisión, ya que ralentizan los movimientos y aportan aspectos negativos a la técnica.Por tanto, tocarás de una manera más suave y sin esfuerzo y tu técnica mejorará automáticamente, incluyendo tu sonido.
La economía del movimiento básicamente es el mover ambas manos lo más mínimo posible para facilitar el tocar rápido.
